
La IDETDF celebró con gran éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio
20 de octubre de 2025Nuevas adhesiones fortalecen la red de la IDETDF: la UNTDF, el IDEI y el Ministerio de Salud se suman a la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego
La Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) continúa ampliando su red de colaboración institucional con la reciente adhesión del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en su conjunto, así como del Ministerio de Salud de la Provincia.
Estas incorporaciones reafirman el compromiso provincial con la integración, el intercambio y la gestión inteligente de la información geoespacial, pilares fundamentales para la toma de decisiones basadas en evidencia y la planificación territorial.
Una Universidad comprometida con el desarrollo del conocimiento geoespacial
La adhesión de la UNTDF como institución en su totalidad constituye un paso significativo en la consolidación de una red académica y científica articulada con los organismos públicos provinciales. Esta vinculación permitirá potenciar proyectos conjuntos, promover la investigación aplicada y fomentar la formación en tecnologías geoespaciales entre la comunidad universitaria.

Por su parte, el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) se suma como un nuevo nodo institucional con capacidad de generar y analizar información vinculada al desarrollo productivo, la innovación tecnológica y la economía territorial. Su participación contribuirá a incorporar nuevas dimensiones de análisis socioeconómico en los proyectos impulsados por la IDETDF.
Cabe recordar que durante 2024 la IDETDF celebró la adhesión del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), también perteneciente a la UNTDF, marcando un hito en la relación entre la infraestructura provincial y el ámbito académico.
Desde entonces, se desarrollaron encuentros de trabajo en Ushuaia y Río Grande orientados a fortalecer la cooperación y promover el uso de datos espaciales en proyectos de investigación y políticas públicas.
Estas nuevas adhesiones consolidan esa línea de trabajo, fortaleciendo la sinergia entre los distintos institutos que integran la universidad fueguina.
El Ministerio de Salud se incorpora a la red IDETDF
En la misma jornada, la IDETDF formalizó la adhesión del Ministerio de Salud de la Provincia, cuya participación reviste especial relevancia por el potencial de la información geoespacial para la planificación y respuesta sanitaria.

El equipo técnico del ministerio ya venía participando activamente de las instancias de capacitación y formación promovidas por la IDETDF, demostrando un sostenido interés en integrar herramientas geográficas a los procesos de gestión pública.
La adhesión institucional permitirá fortalecer las capacidades de análisis territorial en salud pública, optimizar la asignación de recursos y desarrollar soluciones innovadoras frente a los desafíos del sistema sanitario fueguino.
Una red en expansión
Con estas tres nuevas adhesiones, la IDETDF sigue consolidando una red de nodos que integran organismos provinciales, nacionales y académicos, comprometidos con el desarrollo de políticas basadas en información geoespacial interoperable, abierta y de calidad.
La incorporación de actores del ámbito universitario y sanitario representa un paso clave hacia una gestión más colaborativa, innovadora y centrada en el conocimiento.





