
Nuevo mapa de sistematización de conflictos ambientales en Tierra del Fuego
7 de octubre de 2025
Encuentro “Portal de Mapas de la IDETDF: una oportunidad para la vinculación y la comunicación de información geoespacial”
14 de octubre de 2025Nuevos avances en IDERA: publicación del bloque de simbología y actualización del Catálogo de Objetos Geográficos
El Grupo Técnico de Trabajo de Información Geoespacial (IDERA) anunció la publicación del bloque de estilos y simbología de los Datos Básicos y Fundamentales (DByF), disponible en su sitio web oficial.
Esta es una primera versión del bloque de simbología, concebida como un desarrollo actualizable y perfectible a demanda de la comunidad IDERA. Su creación es el resultado de más de tres años de trabajo sostenido, compromiso técnico y colaboración entre múltiples instituciones del país. Desde la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) celebramos este importante avance y destacamos que nuestra IDE ha participado en este bloque de simbología, reafirmando nuestro compromiso con la interoperabilidad y la estandarización de los datos geoespaciales a nivel nacional.
Acceso al bloque de simbología de DByF:
https://www.idera.gob.ar/index.php/recursos/simbologia-de-dbyf
Asimismo, IDERA presentó la nueva versión del Catálogo de Objetos Geográficos (COG V2.2) junto con su documento descriptivo y la actualización del listado de DByF, que incorpora ampliaciones y nuevas denominaciones. Este catálogo constituye una herramienta fundamental para la organización y normalización de la información geoespacial.
Cada Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del país adapta este catálogo a sus propios objetos geográficos específicos, de acuerdo con las necesidades y características de su territorio y sus organismos participantes.
Acceso al COG V2.2 y DByF actualizados:
https://www.idera.gob.ar/index.php/recursos/catalogo-de-og-y-dbyf
Desde la IDETDF felicitamos al equipo del Grupo Técnico de Trabajo de Información Geoespacial de IDERA por estos avances y renovamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema geoespacial argentino a través del trabajo colaborativo y federal.