
Tipos de Mapas
4 de agosto de 2025
Oferta Académica – Instituto Geográfico Nacional (IGN)
7 de agosto de 2025Experto Universitario en Tecnología Satelital, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
Institución: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires (UTN‑FRBA)
Modalidad: 100 % a distancia, con clases en vivo, materiales descargables y acompañamiento de tutores
Inicio de cursada: 12 de septiembre de 2025
Duración: 12 semanas
Descripción
En un mundo dominado por datos geoespaciales, esta formación proporciona conocimientos estratégicos sobre el manejo de datos con componente geográfico, destacando el uso de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), teledetección satelital y sistemas de información geográfica (SIG, GPS, IDE). El enfoque combina lo conceptual con el instrumental, potenciando la capacidad de análisis colaborativo y sistemático.
Plan de estudios
Módulo | Contenido principal |
---|---|
Módulo 1 | Saberes y capacidades para el trabajo con la tecnología satelital (4 semanas): fundamentos de percepción remota, disponibilidad y análisis de datos satelitales |
Módulo 2 | Saberes y capacidades para el uso de Sistemas de Información Geográfica (4 semanas): manejo de GPS, IDE, geoportales y geoservicios |
Módulo 3 | Saberes y capacidades para el uso de herramientas de tecnología satelital (4 semanas): integración de tecnologías satelitales y de drones, análisis dinámico de fenómenos geográficos |
Objetivo general
Desarrollar habilidades conceptuales e instrumentales para gestionar y analizar información geográfica mediante IDE, teledetección y tecnologías satelitales, atendiendo a las necesidades de profesionales en diversos contextos laborales.
Destinatarios
-
Licenciados y profesores del área de geografía
-
Profesionales vinculados a sistemas de información geográfica y tecnología satelital
-
Cientistas sociales interesados en estas herramientas
-
Profesores de ciencias sociales
Requisitos
Se sugiere contar con título secundario, aunque no es excluyente.
Equipo docente
-
Edwin Marcelo Aguiar: Analista de Sistemas y Lic. en Tecnologías Educativas; investigador en Big Data y drones; docente y tutor en FRBA virtual
-
Susana Consuelo López: Especialista en SIG; docente de Tecnología Educativa (UBA); trabaja en el área cartográfica del Senasa
-
Julio Mariano Ávalos (coordinador): Lic. en Tecnología Educativa, maestrando en Enseñanza en Escenarios Digitales; amplia trayectoria como docente, conferencista y asesor pedagógico
¿Por qué esta formación?
-
Es modalidad completamente online, adaptada a la realidad actual del e‑learning
-
Combina dispositivos de vanguardia como teledetección y drones
-
Ideal para quienes buscan una actualización profesional en tecnología y datos geográficos
Para más información ingresa acá.